Odoo es un ERP potente para gestionar inventario, precios y pedidos. Sin embargo, sincronizar esta información con plataformas de ecommerce como WooCommerce o PrestaShop puede ser complejo si no se plantea una integración adecuada.

 

Índice

Por qué sincronizar Odoo con tu ecommerce

  • Evitar errores de precios y stock
  • Centralizar la gestión de productos
  • Reducir tiempos administrativos
  • Garantizar datos consistentes en tiempo real

Acceso a la API de Odoo

Odoo ofrece acceso mediante XML-RPC:

import xmlrpc.client

url = 'https://mi-odoo.com'
db = 'mi_base'
username = 'usuario'
password = 'clave'

common = xmlrpc.client.ServerProxy(f'{url}/xmlrpc/2/common')
uid = common.authenticate(db, username, password, {})
models = xmlrpc.client.ServerProxy(f'{url}/xmlrpc/2/object')

Flujos recomendados

  • Odoo → Tienda: precios, stock y atributos
  • Tienda → Odoo: pedidos y datos de clientes

Esto mantiene a Odoo como la fuente maestra de datos.

Ejemplo: extraer productos y actualizar precios

products = models.execute_kw(db, uid, password,
    'product.product', 'search_read',
    [[['type', '=', 'product']]],
    {'fields': ['name', 'list_price', 'qty_available']})

for p in products:
    print(p['name'], p['list_price'], p['qty_available'])

Luego puedes enviar esos datos a WooCommerce vía REST API.

Automatización

  • Usar n8n para programar sincronizaciones cada hora
  • Integrar validaciones de stock antes de actualizar
  • Generar logs de cambios en Google Sheets
  • Recibir alertas por Slack si hay errores de integración

Conclusión

Una correcta integración de Odoo con tu tienda online te permite tener datos centralizados, menos errores y un ecommerce más eficiente.

¿Quieres que conectemos tu Odoo con tu plataforma de ecommerce? Contáctanos.

Ir al contenido