Cuando gestionas una tienda en BigCommerce, es vital tener control sobre errores, integraciones y eventos. Aunque BigCommerce no ofrece un sistema de logs tradicional, puedes aprovechar su API para exportar actividad clave y detectar problemas.

 

Índice

Acceso a la API de BigCommerce

Necesitarás crear un API Account desde el panel de control:

  1. Settings → API → Create API Account
  2. Permisos: Read-Only en Orders, Products, Logs
  3. Guardar client_id, access_token y store_hash

Eventos auditables

  • Pedidos fallidos o rechazados
  • Eventos de integración (apps, webhooks)
  • Cambios en stock o precios
  • Errores 400/500 al consumir la API

Muchos de estos se pueden inferir desde endpoints como:

GET /v2/orders?status_id=5
GET /v3/catalog/products?include=modifiers

Ejemplo de consulta con errores de pedido

curl -X GET \
  'https://api.bigcommerce.com/stores/STORE_HASH/v2/orders?status_id=5' \
  -H 'X-Auth-Token: ACCESS_TOKEN' \
  -H 'Accept: application/json'

Filtra pedidos con estado «cancelado» o «declinado» (status_id = 5, 6).

Exportar a CSV o Google Sheets

Puedes usar Python o n8n para volcar los datos:

import csv, requests
r = requests.get('https://api...', headers={...})
with open('logs.csv', 'w') as f:
    writer = csv.writer(f)
    writer.writerow(['id', 'status', 'total'])
    for order in r.json():
        writer.writerow([order['id'], order['status'], order['total_inc_tax']])

Desde n8n puedes usar HTTP Request → Google Sheets (append).

Automatizar y alertar

  • Consulta cada 10 min con cron
  • Filtra por nuevos errores
  • Envía aviso por email o Telegram
  • Archiva el JSON en Google Drive o FTP

Conclusión

Aunque BigCommerce no ofrece un sistema de logs directo, puedes auditar actividad y errores de forma eficaz usando su API. Esto te permite ganar control, detectar fallos y automatizar alertas clave.

¿Quieres que conectemos tu BigCommerce a un sistema de alertas personalizado? Hablemos.

Ir al contenido