Introducción

¿Has buscado contenido en tu WordPress y aparecen páginas o entradas que en realidad no existen en el panel de administración?

Estas son las llamadas entradas fantasma. Google las indexa, los usuarios las encuentran, pero al hacer clic… dan error o redirigen a contenido inexistente.

En este artículo aprenderás cómo detectarlas, por qué aparecen y cómo eliminarlas desde la base de datos.

Índice

1. ¿Qué son las entradas fantasma?

Son publicaciones que siguen indexadas o visibles en resultados de búsqueda, pero no aparecen en el panel de administración. Algunas causas comunes:

  • Contenido eliminado pero con caché en Google
  • Migraciones mal hechas
  • Slug duplicado con estados distintos (borrador, pendiente, etc.)
  • Errores en plugins o temas personalizados

 

2. Tablas involucradas

TablaContenido
wp_postsEntradas, páginas, productos, etc.
wp_postmetaMetadatos relacionados con cada entrada
wp_term_relationshipsCategorías y etiquetas asociadas
wp_optionsConfiguración general del sitio

3. Consultas SQL para detectar entradas vacías o inválidas

🔍 Entradas publicadas sin contenido:

Estas son visibles en la web, pero no aportan nada y deben corregirse o eliminarse.

SELECT ID, post_title, post_type
FROM wp_posts
WHERE post_status = 'publish'
  AND post_type IN ('post', 'page')
  AND (post_content IS NULL OR LENGTH(TRIM(post_content)) = 0);

🧾 Entradas con slugs repetidos:

Cuando WordPress duplica un slug, lo renombra como /titulo-2, /titulo-3…

SELECT post_name, COUNT(*) as repeticiones
FROM wp_posts
WHERE post_type IN ('post', 'page')
GROUP BY post_name
HAVING repeticiones > 1;

⚠️ Publicaciones con estado inválido:

SELECT ID, post_title, post_status
FROM wp_posts
WHERE post_status NOT IN ('publish', 'draft', 'pending', 'private', 'trash');

4. Soluciones según el tipo de entrada fantasma

Tipo de problemaSolución recomendada
Slug duplicadoRevisar entrada en el admin y renombrar o redirigir
Contenido vacíoEliminar o completar contenido
Estado incorrectoActualizar a estado válido o borrar desde SQL
Indexación de contenido eliminadoRedirigir 301 o devolver error 410

5. Cómo devolver un error 410 (contenido eliminado)

Esto indica a Google que la URL ha sido eliminada permanentemente y debe desindexarla.

Añade esto al functions.php de tu tema:

add_action('template_redirect', function () {
    if (is_404() && is_singular()) {
        status_header(410);
        nocache_headers();
        echo 'Este contenido ha sido eliminado.';
        exit;
    }
});

6. Plugins útiles para estas auditorías

  • Redirection: gestiona redirecciones 301 y errores 404
  • Yoast SEO: permite marcar contenido como no indexable
  • Broken Link Checker: escanea enlaces rotos y contenidos perdidos
  • Query Monitor: para detectar problemas de base de datos

7. Conclusión

Las entradas fantasma generan confusión para usuarios y motores de búsqueda.
Detectarlas y eliminarlas mejora el SEO, el rendimiento y la gestión de tu WordPress.

¿Tienes cientos de entradas y dudas si hay contenido roto? 📩 Escríbenos y hacemos la auditoría por ti.

Ir al contenido